Ensayemos el futuro
Ensayemos el futuro
Hurbil Sessions es un nuevo ciclo de conciertos, charlas y experiencias en directo que busca repensar cómo hacemos cultura, espectáculo y comunidad desde una mirada sostenible, innovadora y cercana.
Su epicentro será el espacio Kora Green (Vitoria-Gasteiz), donde tendrán lugar varios de los encuentros principales en formato Tiny Desk con público reducido, grabación profesional y espacio de diálogo.
Cada concierto será registrado y publicado en el canal oficial de YouTube de Hurbil Sessions, como archivo abierto de este ensayo colectivo.
Además, algunas sesiones se extenderán a otros puntos de Euskadi, conectando distintos territorios con una misma pregunta:
¿Cómo puede la cultura en directo convertirse en una herramienta de transformación real?
Más que un festival, Hurbil es un ensayo: una prueba de que otra forma de hacer las cosas es posible.
Un lugar donde se cruzan artistas, técnicos, colectivos, startups y agentes culturales para compartir modelos, tecnologías y preguntas.
En un momento crítico para el planeta y para la industria cultural, apostamos por un enfoque donde la innovación tecnológica no es solo un recurso, sino una herramienta clave para reducir el impacto ambiental y regenerar la forma en que producimos y vivimos el espectáculo.
El objetivo: transformar la industria del espectáculo sin perder su potencia, y hacerlo desde prácticas que caminen hacia el impacto ambiental cero, sin caer en discursos vacíos ni en fórmulas snob.
Cultura regenerativa. Producción responsable. Tecnología aplicada. Arte con conciencia.
Eso es Hurbil Sessions.
Las preguntas que nos mueven
Hurbil Sessions no es un evento que da respuestas.
Es un espacio donde nos reunimos para hacernos las preguntas correctas.
Las que pueden transformar un espectáculo en una herramienta de cambio.
Las que pueden convertir un rider en un manifiesto.
Las que pueden sembrar nuevas formas de producir, cuidar y crear.
Estas preguntas no se quedan en el aire.
Durante los meses de agosto, septiembre y octubre, invitaremos a artistas, técnicos, colectivos, startups y voces diversas a responderlas en directo, en forma de charla, conversación, ejemplo o experiencia.
¿Qué pasaría si el evento fuera tan importante como el impacto que deja?
¿Puede un escenario alimentarse solo con energías renovables locales?
¿Qué tenemos que desaprender para poder crear de otra manera?
¿Qué es más ecológico: lo analógico bien hecho o lo digital optimizado?
¿Puede la innovación ser también una forma de cuidar?
¿Cómo pueden las tecnologías libres y abiertas reducir la huella de un espectáculo?
¿Es el espectáculo parte del problema o parte de la solución?
¿Puede un espectáculo ser regenerativo en lugar de extractivo?
¿Puede ser sostenible un bolo si quienes montan, iluminan y suenan siguen en precario?
¿Cómo distinguir si un evento cambia las reglas o solo le cambia el color al cartel?
¿Podemos descentralizar el show y repartirlo en vez de concentrarlo?
¿Y si el rider técnico también cuidara el planeta?
¿Cómo saber si algo que se dice sostenible no es solo greenwashing?
No buscamos consenso. Buscamos movimiento.
Cada pregunta es una grieta, una posibilidad, una provocación.
Un ensayo abierto para imaginar lo que viene.
Hurbil Sessions no es una respuesta.
Es una invitación.
A imaginar cómo puede ser la industria del espectáculo cuando se hace con conciencia, con tecnología bien usada, con impacto positivo y con más preguntas que certezas.
Lo estamos ensayando con artistas, técnicos, activistas, creativxs, colectivos, proyectos que ya están construyendo futuro desde lo tangible.
Y aunque el camino es incierto, no estamos solxs.
Contamos con el respaldo de empresas, instituciones y redes que creen, como nosotrxs, que otra forma de hacer cultura en directo no solo es posible… es urgente.
Gracias a ese apoyo, este ensayo puede ser real, abierto y replicable.
Próximamente: Hurbil Sessions.
Charlas, música y futuro en versión beta.